 
- Sostenibilidad ambiental- Esto implica utilizar materiales y recursos que ayuden a proteger el planeta y reducir su huella de carbono. 
 
- Sostenibilidad social- Esto significa utilizar tejidos que no hayan sido procesados ni fabricados de forma explotadora. 
 
- Sostenibilidad económica- Cubre prácticas que pueden adoptarse sin producir productos que sean inasequibles para la gente de la región. 
Los tejidos sostenibles causan menos (o ningún) daño al medio ambiente o a la sociedad a lo largo de su ciclo de vida: diseño, fabricación y posterior eliminación. Suelen estar fabricados con materiales naturales o reciclados. Si bien ningún material es 100 % sostenible, los beneficios de elegir mejores tejidos serán evidentes de inmediato y tendrán efectos duraderos.











































